±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ es un paÃs muy orgulloso, y al igual que cualquier otro paÃs, le encanta celebrar su independencia, y reconocer su historia. Pero ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡, en cierto modo, es único en la forma en que celebran. La mayorÃa de sus vacaciones nacionales son en el mes de noviembre. Junto con la Navidad de diciembre y el comienzo de la seca temporada de verano, noviembre es realmente el inicio de la temporada navideña y un momento divertido para mezclarse y relacionarse con los lugareños. Hay cinco dÃas festivos nacionales oficiales en el mes de noviembre, pero se siente como más, ya que muchos están cerca del fin de semana, o dar lugar a la gente añadiéndolos a su tiempo de vacaciones al año. Aquà hay más sobre lo que están celebrando y cómo celebran.
¿Qué significan los dÃas de fiesta?
Aunque cada dÃa representa algo diferente, lo que cada dÃa festivo tiene en común es que representan una gran victoria militar o un logro patriótico. Todos ellos representan grandes pasos para que ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ se vuelva independiente, y cada uno tiene su propia significación regional y nacional.
3 de noviembre: DÃa de la Independencia de Colombia, o «Separación de Colombia». Es posible que muchos expatriados no lo sepan, pero ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ fue once años una parte de Colombia, antes de que los EE. UU. ayudaran a apalancar el apoyo militar (1903), como parte de las negociaciones originales para obtener los derechos del Canal.
4 de noviembre: DÃa de la bandera. Este dÃa es más una muestra general de orgullo militar y orgullo nacional. No es una celebración tan grande como algunas de las otras, pero todavÃa está llena de fanfarrias, música y desfiles.
5 de noviembre: DÃa de Colón. Este dÃa se celebra la liberación de la ciudad y el puerto de Colón, en la costa norte de la costa caribeña de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡. A pesar de declarar la independencia de Colombia unos dÃas antes, un batallón colombiano se escondió en Colón. Este dÃa celebra la batalla final y el final oficial de la era controlada por Colombia.
10 de noviembre: El primer grito de independencia. Esto conmemora el comienzo de la batalla por la independencia con España. El movimiento comenzó al oeste de la capital, en Los Santos, y serÃa el catalizador de la independencia de todo el paÃs poco después.
28 de noviembre: DÃa de Independencia de España, o «Independencia de España». Después del levantamiento en Los Santos, el movimiento se extendió rápidamente por todo el paÃs, llegando finalmente a la capital. Con la mayorÃa de los militares coloniales en España, y una corta batalla, los españoles se fueron, iniciando el primer perÃodo de pos colonialismo e independencia de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡.
 ¿Cómo celebran los panameños las vacaciones de noviembre?
Debido a su naturaleza patriótica y significado histórico, cada festividad tiene una variedad de desfiles, discursos y eventos culturales para mostrar los colores locales de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡. La comida tradicional y el vestuario son tÃpicos en la mayorÃa de las celebraciones, y en todas partes del paÃs, las bandas de música compiten por la supremacÃa, mostrando un año de práctica con la música y los ritmos locales. Es una escena muy relajada en los desfiles, y la gente le gusta marchar y bailar con las bandas o junto a ellos durante todo el dÃa.
Además de los desfiles y las celebraciones oficiales, las «Fiestas Patrias» son un gran perÃodo de turismo interno. La ciudad tiende a vaciarse, y las ciudades de playa y los destinos interiores tienden a estar bastante atestados. Piense en ello como el fin de semana del 4 de julio, pero se repite 3-4 veces en un mes. Si planea viajar a las playas u otras localidades turÃsticas del paÃs, asegúrese de reservar con anticipación y esperar mucha gente y mucho tráfico. Las empresas no turÃsticas de todo el paÃs esencialmente se detienen por completo y las escuelas están cerradas.
En general, es un buen momento para visitar ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡, ya sea que venga del extranjero, o ya viva aquÃ. Es el momento más feliz, en uno de los paÃses más felices, y una gran expresión de orgullo nacional e historia.