Contratos con el Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡
Si Usted o su empresa están interesados en obtener contratos con el Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡, a continuación le mostramos las formas de hacerlo.  Hay tres formas de hacer negocio con el Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ son a través de:
- Concesione
- Adquisiciones
- Contratos Directos
CONCESIONES
Las concesiones son el método más popular para construir, mantener y operar proyectos de infraestructura. Las agencias reguladoras del Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ supervisarán los proyectos cuando sean cargados honorarios por servicio por las empresas privadas. Las concesiones en materia de infraestructura serán adjudicadas por los Ministros del Gabinete.
A continuación mostramos los beneficios fiscales para las concesiones:
- Exención del Impuesto al Valor Agregado. (IVA)
- Exención de los Derechos de Importación.
- Exención de Impuestos sobre los Ingresos durante la construcción y los primeros 5 años de operaciones con exenciones parciales a partir de entonces.
- Exenciones de retenciones de impuestos sobre el pago de intereses para financiar empresas que financian el proyecto.
EL PROCESO DE LA CONCESION
- Cuando el proyecto se encuentre listo para recibir ofertas, las Agencia del Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ prepararán la documentación para el proceso de licitaciones.
- Publicación de las órdenes de compra en la Página Web de Compras del Gobierno y en los diarios de circulación nacional.
- 10% de Fianza: La mayorÃa de las ofertas requieren pagar una fianza del 10% del valor total de la concesión por cada licitador. Los perdedores de las licitaciones recibirán el reembolso completo.
- Las Agencias del Gobierno otorgarán la licitación al postor con mayor experiencia, que haya presentado la mejor oferta y bajo las especificaciones de la licitación.
- Un contrato formal será presentado entre las Agencias del Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ y el adjudicatario, en el cual estarán contenidos los acuerdos y términos de la oferta inicial.
- La concesión debe ser aprobada por la ContralorÃa General de la República de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ y registrada.
- Los contratos de la concesión serán escritos siempre en español y por lo general establecen que el gobierno podrá culminar el contrato a su voluntad y pagará una cuota de indemnización al contratista.
- El éxito de las ofertas dadas por las personas o entidades extranjeras suelen contener una cláusula de exención de reclamos diplomáticos.
Nota: Existen diferentes reglas para las concesiones respecto a los proyectos de generación de energÃa, telecomunicaciones, puertos, minas, aeropuertos y televisión pública o privada.
Los desacuerdos serán resueltos en tribunales especiales donde las sentencias definitivas serán apeladas solo ante la Corte Suprema de Justicia de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡.
ADQUISICIONES – COMPRAS
Las adquisiciones son métodos para que los individuos o compañÃas (extranjeras o locales) puedan hacer ofertas mediante un contrato con el Gobierno en ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡.
±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ posee una página web de las con contratos futuros donde se harán las ofertas y donde se explica en detalle el proceso completo de compras.
El proceso para formalizar un Contrato de Adquisiciones y Compra de Bienes y Servicios con el Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡, se muestra a continuación:
- Las Agencias del Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ preparan la licitación que contiene los términos y condiciones de la compra.
- La Publicación de la Notificación de Compra en la Página Web de compras del Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ y en los periódicos de circulación nacional.
- Las compras valoradas en más de 175.000 Dólares Americanos debe involucrar la celebración de una reunión abierta por las agencias del Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ para explicar el proyecto a todas las partes interesadas y responder sus preguntas.
- Las Agencias del Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ podrán modificar los documentos de las licitaciones basadas en las preguntas realizadas en la reunión abierta.
- Todas las ofertas deben ser presentadas por escrito en español, ya sea en lÃnea en la página web de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ Compra, o directamente a las agencias del Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡.
·¡³æ³¦±ð±è³¦¾±Ã³²Ô: Cuando sea considerado urgente y de interés público por el Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡, las agencias podrán contratar directamente a proveedores de bienes y servicios sin tener que pasar por un proceso de licitación.
- 10% de Fianza: Cada licitador deberá pagar una fianza del 10% del valor total del contrato. Los licitadores perdedores recibirán el reembolso correspondiente.
- La Agencia de Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ otorgará el contrato al licitador mejor calificado y cuya oferta haya sido la mejor bajo las especificaciones de la licitación.
- Un contrato formal será preparado entre la Agencia de Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ y el adjudicatario, el cual deberá acatar las condiciones y términos de la oferta inicial.
- El Contrato debe ser aprobado por la ContralorÃa General de la República de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ y ser registrado.
En el Contrato de Compras se establece que la Agencia de Gobierno puede dar por concluido el contrato y en dicho caso pagará una indemnización al licitante.
Una renuncia de reclamos diplomáticos se incluye en el contrato cuando el oferente es una persona o entidad extranjera.
Nota: La Autoridad del Canal de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ posee reglas diferentes en materia de compras de bienes y servicios.
CONTRATOS DIRECTOS
Los contratos directos no están sujetos al proceso de compras. Estos con concesiones especiales conocidos como Derechos Contractuales, los cuales son negociados y aprobados por el Órgano Ejecutivo y la Asamblea Nacional mediante la creación de una ley especÃfica para proteger al proveedor de bienes y servicios.
El contrato directo solamente podrá ser modificado con el consentimiento de la empresa privada o el individuo y la promulgación de una nueva ley.
El Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ se reserva el derecho a usar éste método para proyectos de larga ejecución y de interés nacional.
En conclusión, las concesiones, las compras y contratos directos se encuentran disponibles para extranjeros que desean proveer bienes y servicios o involucrarse en proyectos de infraestructura con el Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡. El proceso de licitación es transparente y directo.
°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ para asistirle en todas sus necesidades de negocios en ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡ o para asistirlo en los negocios que desea realizar con el Gobierno de ±Ê²¹²Ô²¹³¾Ã¡.